En el presente taller vamos a recurrir al mito para volver a la oscuridad. Necesitamos apagar las pantallas, necesitamos misterio. Antes de que el mito se convierta en logos está el terreno de la fabulación. Antes de la doxa existe la experimentación. En este terreno liminal, vamos a reformular los mitos y traerlos a la urgencia del presente. El teatro necesita plantearse las preguntas necesarias para estos tiempos. Vayamos a la semilla. Hagámoslo juntas, en compañía.
Días: 6,8,13,15,20 y 22 de mayo.
Horario: de 10 a 13:30h
Precio: 130€ (Descuento del 10% a socios de asociaciones de artes escénicas)
Víctor Sánchez Rodríguez (Port de Sagunt, 1985)

Autor, director de escena, guionista y docente. Egresado en Dirección y Dramaturgia en el Institut del Teatre de Barcelona, completa su formación en el Obrador de la Beckett y en Panorama Sur (Buenos Aires). Tamién completa un máster en Gestión Cultural en la Universitat de València.
Sus obras han sido traducidas al inglés, italiano, polaco, rumano, persa y búlgaro. Sus trabajos se han estrenado en teatros como Teatre Nacional de Catalunya, Centro Dramático Nacional, Teatro Español, Teatre Lliure, Teatre Rialto y Principal de València. Ha participado en el programa Nuevas Dramaturgias del INAEM (2017) y en el Laboratori Ínsula Dramataria Josep Lluís Sirera del IVC (19/20)
Sus trabajos más relevantes son: Cavalls salvatges no m’arrancarien d’ací, Premio INJUVE 2011 Mejor Propuesta Escénica; Nosotros no nos mataremos con pistolas, Premio MAX 2016 Mejor Autoría Revelación; A España no la va a conocer ni la madre que la parió, co-escrita junto a Lucía Carballal, nominada a Mejor Espectáculo Revelación en los Premios MAX 2017. Iván y los perros, de Hattie Naylor, ganadora del Premio MAX 2018 Mejor Interpretación Masculina, Cuzco, también estrenada en Londres en el 503 Theatre (Off West End); What is love? Baby don’t hurt me, Premi Arts Escèniques Valencianes a la Millor Versió 2020; Una vez, una casa, Premi Arts Escèniques Valencianes a la Millor Interpretació Femenina, La casa del dolor y La Florida.
Su última obra, Cuatro días, cuatro noches (Valparaíso), se estrenó en el Festival Russafa Escènica con éxito de crítica y público, agotando localidades para todos los días de exhibición. Esta es la primera producción de su nueva compañía La Portuaria, de la que forma parte junto al escenógrafo Luis Crespo.
Como guionista de cine ha estrenado su propia adaptación de su obra Nosotros no nos mataremos con pistolas, lo que le valió una nominación a los Premis Guadí 2022 al Millor Guió Adpatat. Estrenó en el Festival Cinema Jove de València Cuzco, corto basado en su obra de teatro homónima, nominado a Millor Curtmetratge de Ficció en los Premis del Audiovisual Valencià 2019.