Desnudaré mi alma, revelaré la vulnerabilidad y la fuerza que reside en lo más profundo de mi ser, la búsqueda de la identidad. Ahí es donde se sitúa el inicio del delirio.
El inicio del delirio se sitúa en la frontera entre el cuerpo y el deseo explorando las ambiciones del subconsciente. En este laboratorio, el cuerpo se siente libre en una búsqueda constante de nuevas experiencias, sintiéndose parte de un todo sin la necesidad de juicio externo.
¿Cómo sería un cuerpo accionado desde lo intuitivo? ¿Qué harías en la escena si tuvieras la total libertad para explorar tus deseos? ¿De qué manera el cuerpo puede convertirse en un lienzo en blanco para canalizar el deseo?
A partir de estas preguntas enfocaremos el trabajo, a partir de la creación colectiva bajo dos conceptos: Lo externo y lo interno. Potenciaremos la escucha, la intención activa. Una propuesta abierta al dialogo directo y en directo. Parte fundamental de mi investigación en la escena.
Dirigido a profesionales de las artes en su totalidad, a partir de los 16 años que estén interesados en la exploración de nuevos caminos en la composición e interacción con otras personas y el entorno.
Días: 2, 3 y 4 de junio.
Horario: 10:00 a 13:00h.
Precio: 60€
Máximo 10 asistentes.
Jessica Martín, Ladyfunta.

Nace en Madrid en 1980 en una familia de profesionales de las artes. Se gradúa en Danza Clásica
y se licenciada por el Conservatorio Superior de Valencia en la especialidad de Coreografía y
Técnicas de la Interpretación de la Danza Contemporánea.
Después de una larga trayectoria como intérprete en diferentes compañías de danza, en 2011
decide dedicarse a la creación, donde ejerce también las tareas administrativas y técnicas con
más de 10 producciones.
Ha sido nominada a mejor bailarina en Premis de les Arts Escèniques Institut Valencià de Cultura
(IVC), con una de las piezas de Ladyfunta, Ací el meu cos (2022).
Actualmente es profesora especialista en el Conservatorio Superior de Danza Nacho Duato
(2025).
A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios nacionales e internacionales como
International Ballet Competition, Moscow (IBC). (Teatro Bolshoi) 2017 con Archipiélago de
Eduardo Zúñiga, medalla de oro e invitación directa al 4th Beijing International Ballet and
Choreographer Competition medalla de plata, entre otros. Dirige #outFit, producción en
colaboración con diferentes entidades como la Federación SETEM País Valencià, Ropa Limpia y
Mou Dansa, pieza galardonada con el Premio mejor espectáculo de danza 2018 de la Sala
Ruzafa. Con su primera pieza de danza ¿Libre?, recibió el premio a mejor coreografía en el
certamen de danza Gerard Collins.
Combina su proyecto con colaboraciones artísticas, ya sea como intérprete, creadora escénica o
docente. Actualmente trabaja desde 2020, como coreógrafa y dirección de movimiento para la
compañía Hongaresa de Teatro, en producciones como Saguntiliada, ganadora del premio a mejor
obra de teatro 2021 en Premis de les Arts Escèniques Institut Valencià de Cultura (IVC). Ha
coreografiado junto con las demás compañías de danza de la Comunidad Valenciana el
Mediometraje PARAÍSO para el IVC en 2021. Actualmente es socia de la AVED y académica de la
Academia de las Artes Escénicas.
