Taller de lectura y escritura estival.
Llega el verano y la gente corre a la playa, sale de vacaciones, prende los parlantes, el ventilador, el aire acondicionado, se emborracha, se enamora. También llega el verano y la gente… ¿lee y escribe?
Sí. Serás más que un verano es un taller de lectura y escritura pensado para quienes quieran dedicar dos horas a la semana a recorrer una experiencia creativa de lectura y escritura. Roland Barthes dijo que cuando alguien frena su lectura silenciosa para sacar los ojos del libro y pensar en lo que acaba de leer eso ya es un gesto de escritura.
En este espacio se invertirá la regla que dice que para escribir hay que leer, para apostar a una regla distinta: para leer hay que escribir. Durante ocho clases se abordarán fragmentos de obras de autores/as contemporáneos/as referidas a distintas formas de explorar la escritura: diario íntimo, ensayo literario, cuento, novela, poesía y formas potenciales.
Quienes asistan al taller constarán con un cronograma detallado de autores, clases y consignas a realizar, para quienes ya sientan curiosidad pueden ver la lista de clases, obras y autores haciendo click en este enlace.
https://docs.google.com/document/d/1tAAu0-Wddqje-eYXErm4itOf8n61RkM-cm9bNp016YA/edit?usp=drivesdk
Serás más que un verano tiene una duración opcional bimestral, mensual o de clase única. Quienes asistan podrán elegir venir una vez a probar, venir los dos meses o solo un mes. Las opciones más duraderas tienen descuentos en la tarifa del taller.
Días: todos los jueves de julio y agosto. Desde el 10 de Julio al 28 de agosto.
Horario: de 20 a 22:30h
Valores:Valor total bimestral: 130 €
Valor mensual: 70 €
Valor clase única: 20 €
Cupo máximo: 8 personas.
Inscripciones: info@vigiliacultural.com
Whatsapp: 668589830
Andrés Mainardi.

Nació en Rosario (Argentina) en 1996. Desde hace varios años se define como periodista cultural, poeta y comunicador literario. Desde el 2017 colabora con publicaciones escritas para medios digitales de Argentina y España. Para ganarse la vida edita y corrige textos ajenos de forma freelance para todo tipo de proyectos (libros, notas periodísticas, discursos y papers académicos). Desde el 2021 coordina encuentros de lectura y escritura en formato virtual y presencial.
«Analizantes: Nueve entrevistas sobre psicoanálisis contemporáneo» (Editorial Endoxa, 2024) fue su primer libro y tesina de grado en la Licenciatura en Comunicación Social (Universidad Nacional de Rosario).
