Inciciación al silencio.

Gaspar Campuzano (La Zaranda)
13 y 14 septiembre

En este curso intensivo de teatro, dirigido por el actor y director Gaspar Campuzano (La Zaranda) se busca, a través del juego escénico y la experimentación, ahondar en la palabra y el silencio como recursos dramáticos y poéticos vertebradores del acto teatral: cómo decir, cómo callar.

Objetivos del curso:

  1. Buscar la palabra a través del silencio.
  2. Trabajar la memoria de lo presente.
  3. Trabajar la imaginación y dar vida a los objetos.
  4. Evocar la presencia de los ausentes como influencia creativa.
    Además, de estos aspectos, se trabajará la relajación, concentración, la expresión corporal, el juego y la transformación de elementos. No es necesaria experiencia previa. Se recomienda asistir con ropa cómoda. A ser posible oscura.


Días: 13 y 14 de septiembre.

Horario: Sábado de 9:30 a 14h y de 15:30 a 18:30h. Domingo de 9:30 a 14h.

Duración: 12 horas.

Precio: 150€ (se puede abonar en dos pagos de 75€)

Plazas limitadas.

Inscripciones: info@vigiliacultural.com

Whatsapp: 668 58 98 30


GASPAR CAMPUZANO.

Comenzó su andadura teatral en el año 1978, cuando junto a Paco y Juan Sánchez funda una de las compañías nacionales (e internacionales) más imaginativas, honestas y resistentes de nuestro país: La Zaranda (Premio Nacional de Teatro 2010).Paralelamente a su rol como actor en La Zaranda, Campuzano ha desarrollado una interesante labor como director teatral y docente. Entre sus últimos trabajos como director destacamos “La niebla” (2006) sobre el poema homónimo de José Mateos; “Leche y picón” (2012); “La mano abierta” (2013),evocación poética de Julio Mariscal; el espectáculo flamenco “Soníos negros” (2015) de la compañía Jerez Puro; “El tren Chimeneo” Alrededor del mundo de Gloria Fuertes (2016), Premio del público 2017 enel teatro Russafa de Valencia y “La mar de lejos” (2018) , Premio a la mejor dirección en el 38 Festival Nacional de Teatro de Vegas Bajas 2019. Su último trabajo de dirección hasta la fecha ha sido la coproducción “El rey del Humo”, estrenada en la pasada Muestra Ibérica de las Artes Escénicas (MAE).