Metodología de investigación e improvisación.
Que Hable El Cuerpo es una metodología que incorpora lo genuino de cada cuerpo a la búsqueda de la técnica. Entiende la técnica como la libertad y particularidad del movimiento y entiende la libertad del movimiento como la sabiduría de cada cuerpo, único e irrepetible.
Inicia prácticas de improvisación donde el respeto por las dimensiones del cuerpo, su imaginario y su historia son las bases para encontrar la técnica. Sin atender a patrones de movimiento ya establecidos sino intentando encontrar patrones propios que nos dejen conocer nuestro yo danzante particular.
Una metodología que busca atravesar los límites autoimpuestos que nos separan del alcance de los deseos del cuerpo. A veces, pensamos que necesitamos ser otro cuerpo para alcanzar la técnica de movimiento que deseamos, pero… ¿y si ese deseo solo se pudiese cumplir escuchando lo que ya hay en nuestro cuerpo? Las respuestas suelen estar ya ahí, solamente necesitamos las herramientas para encontrarlas. Con QHEC lo que se buscará será facilitar esas herramientas para que cada participante sea su propio maestro y alumno.
En este taller en concreto, buscaremos abordar desde esta metodología base, las diferentes esferas del tacto, con uno mismo, el otro y el espacio. Trabajando las fronteras, los límites físicos y mentales y transformándolos.
Día: 5 de julio.
Horario: de 10 a 14h.
Precio: 40€
Inscripciones: info@vigiliacultural.com Whatsapp: 668589830

Natalaia Navarro Mir.
Nacida en Valencia y residiendo en Madrid, es bailarina, creadora y docente. Comienza sus estudios es su ciudad natal, Danza clásica en el C.P.D.V. y más tarde en danza contemporánea, en la especialidad de Interpretación y Coreografía en el C.S.D.V. Complementa su formación en cursos internacionales como B12 (Ger), Henny JUrriens (Ams), DeltebreDansa (Esp), Costa contemporánea (Port) entre otros. Paralelamente a su formación internacional, estudia el máster en Gestión Cultural en la universidad de la UOC.
Como performer, las piezas actuales más destacadas donde ha participado son, ‘Instantánea’ y ‘Las venas de Draco’ de la cía Omos Uno, la pieza ‘Muchos Caballos Galopando Juntos Pueden Hacer Temblar la Tierra’ de la cía Babirusa Danza, ‘Gingko’ de Virginia de la Cruz, Satvia de Elena de Lario, Cuerpo al rito de Patricia Caballero y Dopamina del Colectivo LaOrigen y Camilo Vásquez.
Como creadora co-crea e interpreta la pieza Eclipsadas, dirigida por Paula Segarra, forma parte de la Cía LaOrigen compañía de teatro físico dirigida en la actualidad por Camilo Vásquez y crea su primer trabajo en solitario ‘Cuando muera’ seleccionado por el Certamen Coreográfico Bucles de Valencia y estrenada en el Festival Gatadans en Madrid. Actualmente está en proceso de creación de dos piezas, TACTO una pieza corta de calle en dúo y Mängata una pieza corta en solo. Como docente, continúa desarrollando e impartiendo su línea pedagógica, a la que ha dado el nombre “Que hable el cuerpo”.