Harold Bloom dice, cuando leo a Shakespeare, poco a poco me voy dando cuenta de que él me está leyendo a mí.
Para Bloom, Shakespeare supera a todos los demás escritores en agudeza cognitiva, energía lingüística y poder de invención. Pero, además, creo que su capacidad de cambio es increíble. Shakespeare traza el cambio interior de sus personajes magistralmente y eso requiere de un gran entrenamiento actoral. Trabajar con sus textos, nos obliga a reconocer en nuestro cuerpo la tradición de nuestro oficio; a entender la historia, y a vapulearla, y desmembrarla una y otra vez en el nombre del teatro.
Su palabra es imagen y acción, pero también deja un enorme espacio para la poesía, la reflexión, la filosofía …
El complejo abanico que abarca un texto suyo nos invita a una gran apuesta …Nadie como él nos exige un dominio y un riesgo que solo se pueden alcanzar desde el trabajo, la entrega y la libertad.
En este curso, buscaremos esa libertad para generar nuestra propia forma de expresión y transformar la belleza en deseo y acción verbal.
Indagaremos sus textos, jugaremos con la verdad y la necesidad de la ficción para sostenerla.
Repasaremos y debatiremos las armas fonéticas y sintácticas necesarias para sostener una escena. Para que el texto sea susurrado a lo más profundo del espíritu humano y podamos otorgar, como si fuera dicho por primera vez, un nuevo sentido a cada palabra.
Pero sobre todo jugaremos al maravilloso imposible de crear la vida.
Día 4 de 11 a 14h.
Día 5 y 6 de 10 a 14h.
Precio: 120€
Plazas limitadas.
Para apuntarte, envíanos un correo y te remitiremos la ficha de inscripción.
Inma Nieto

Licenciada por la RESAD, pertenece a la seguda promoción de actores que se formo en Teatro de la Abadía.
Ha hecho cine y televisión, aunque donde ha desarrollado su carrera, principalmente, ha sido en el teatro y ha sido dirigida por: Alfredo Sanzol, Iñaki Rikarte, Paco de la Zaranda, José Luis Gómez, Gerardo Vera, Ernesto Caballero, Hansgünther Heyne, Luis Miguel Cintra, Roberto Ciulli, Laila Ripoll, Salva Bolta, Dan Jemmet…entre otros.
Ha prestado su voz y su cuerpo a los autores más universales: Calderón de la Barca, Cervantes, Shakespeare, Ibsen, Ionesco, Fernando de Rojas, Lorca, Antoine de Saint-Exupéry, Harold Pinter Arístides Vargas, Eusebio Calonge…
Su nombre está ligado al elenco de algunas de las mejores puestas en escena del Teatro de La Abadía: Nekrassov (2020-21), La Celestina (2016-17), El Principito (2012-14), Entremeses (2014-2016),), Comedia sin título (2005-06), Retablo de la Avaricia, la Lujuria y la Muerte (1997), El Mercader de Venecia (2001), El Rey Lear (2002-03), El rey se muere (2004), Terrorismo…
Además, ha protagonizado o interpretado obras fuera de allí, como: La casa de Bernarda Alba (2023-2024), Supernormales (2022-2024), Convertiste mi luto en danza (2021-2022), Mi película italiana 2019, Nuestra señora de las nubes (2012-13), A secreto agravio, secreta venganza (2012-13), Torvaldo Furioso (2009-2010), La dama duende (2009), Un enemigo del pueblo (2007), Hedda Gabler (2008), Macbeth (1997-98), Los cabellos de Absalón (1998-2001) o Woyzeck (1995)…
En 2024, comienza su andadura como directora y dramaturga estrenando Lady Anne en el Teatro de la Abadía
Desde hace años compagina su trabajo, con la formación de actores. Impartiendo clases, talleres y procesos creativos en diversos centros e instituciones.