Sobre la atracción al vacío

Mario Montoya
15 y 16 de octubre

Laboratorio vivo que explora la creación, la percepción y estudio de nuestro propio cuerpo, a través de la performance art y prácticas sensoriales. Un espacio donde desarrollar los sentidos y potenciar nuestra sensibilidad creativa aplicada tanto a la creación contemporánea como a la vida.


Descripción del taller.
Este taller propone la percepción como un campo de estudio y práctica creativa. El cuerpo se concibe como un lugar que se despliega simultáneamente: motor de la creación y sujeto de investigación. En este marco, trabajaremos el cuerpo y el desarrollo perceptivo aplicados tanto a la acción e investigación artística como a la exploración personal. El laboratorio se centra en desarticular la percepción sistematizada del tiempo y el espacio, abriendo territorios de experimentación que permitan repensar el cuerpo como materia relacional: capaz de generar nuevas presencias, activar otros modos de cohabitar y transitar entre un tiempo común y un tiempo propio. A partir de herramientas y metodologías del arte contemporáneo —con especial énfasis en la performance— se desarrollarán ejercicios orientados a reconocer, ampliar y aplicar la experiencia sensorial como recurso expresivo e investigativo. Aunque enraizado en prácticas artísticas, este encuentro no se limita al ámbito del arte: está abierto a toda persona interesada en explorar el cuerpo como campo de resonancia, desarrollando habilidades perceptivas y relacionales capaces de abrir modos más poéticos y profundos de habitar.
Objetivos del taller:
● Explorar la percepción como territorio creativo y de investigación.
● Reconocer el cuerpo como laboratorio vivo donde confluyen creador, investigador y ejecutante.
● Desarticular hábitos perceptivos para abrir nuevas formas de relación con el tiempo, el espacio y los otros.
● Desarrollar habilidades sensoriales y relacionales aplicables tanto a la práctica artística como a la vida cotidiana.

Dirigido a: No se requiere formación previa. El propósito es ofrecer herramientas transferibles que favorezcan una presencia más atenta, creativa y expandida, tanto en los procesos de creación como en la vida diaria.

Días: 15 y 16 de octubre.

Horario: de 17 a 21h.

Duración: 8 horas.

Precio: 65€

Inscripciones: info@vigiliacultural.com

Whatsapp: 668589830

Mario Montoya.

Mario Montoya (Cádiz, 1989) es un artista y gestor cultural especializado en arte de acción. Se formó como Técnico superior en Fotografía artística y diseño en la Escuela de Arte de Sevilla y se graduó en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, donde se especializó en Arte de Acción.

Su trabajo artístico ha sido expuesto en más de 70 muestras internacionales en países como Alemania, Israel, Japón, Italia, Ucrania, Corea, México y Estados Unidos.

Además de su práctica como artista, Montoya es cofundador y codirector de la plataforma Diáleg Obert, junto a Lorena Izquierdo, desde la cual gestionan y curan proyectos culturales centrados en el arte de la performance, como el programa FORMA-TEM, las jornadas AcciónLAB y los Encuentros Internacionales de PerformanceArt de La Mutant. También fue profesor y director de la especialidad Cuerpo/espacio en el Máster de PerformanceArt de la HLKI University.